Colegio Internacional de Ciencias Periciales, S.C.

Enfoque: Envíos

Toda propuesta de colaboración para ser publicada deberá ser sometida a consideración del comité editorial y revisión por pares.

  • La colaboración no deberá haber sido publicada previamente ni sometida a consideración por ninguna otra revista.
  • Los textos deberán ser inéditos y originales.
  • Las colaboraciones escritas deberán enviarse en archivo electrónico editable Microsoft word; no se aceptarán formatos PDF o de otro tipo. Los textos aprobados serán modificados conforme al estilo de la editorial de la revista.
  • Los manuscritos se presentarán con fuente arial o Times new Roman número 12, interlineado 1.5, texto justificado y fuente color negro. Márgenes de 2.5 cm por lado, hoja tamaño carta, orientación vertical, y numeración contínua a la derecha del pie de página.
  • Los conceptos consistentes en palabras extranjeras o expresiones coloquiales se escribirán en cursivas, sin negritas ni comillas.
  • Los textos escritos que utilicen gráficos deberán adjuntarse en formato separado, con resolución 300 ppi. Deberá ser indicada su ubicación en el documento.
  • Los títulos deberán tener una extensión máxima de 80 carácteres y reflejar el contenido del texto, alineado a la izquierda, fuente arial o times new romans 12. Los subtitulos tendrán las mismas características.
  • Las referencias bibliográficas deberán presentarse de acuerdo con las indicaciones del Manual de Publicaciones de la American Psychologycal Association (APA) en la séptima edición.
  • Los manuscritos deberán tener una extensión entre 5 y 20 páginas apróximadamente.
  • El texto deberá contar con un resumen de máximo 200 palabras que explique de manera breve y concisa el tema que se aborda; así como un máximo de 5 palabras clave, preferentemente no contenidas en el título.
  • El artículo producto de una investigación deberá estructurarse con una introducción, desarrollo y conclusión, incluyendo referencias bibliográficas.
  • Cada texto deberá tener máximo 3 autores.
  • Toda colaboración será dictaminada por revisión a doble ciego, al menos por dos especialistas en la materia.
  • Para garantizar el anonimato en el arbitraje, el archivo word que contenga el trabajo de investigación no deberá incluir el nombre de los autores ni ningún metadato que permita su identificación.
  • Se deberá enviar un archivo aparte que contenga: título del trabajo, nombre completo del autor o autores, grado académico, adscripción académica o profesional, domicilio, telérono y dirección electrónica, ORCID (en caso de tener). Incluirá además una reseña curricular de máximo 200 carácteres por autor. Se señalará el nombre del autor responsable de la correspondencia y su correo electrónico.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.