
Maestría en Psicología Educativa
R.V.O.E 1902780/1902781
Perfil del Egresado
Al término el egresado de Maestría logrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Se especializa en formar profesionales en la educación que se conviertan en lideres en su campo, con la finalidad de desempeñarse en funciones relacionadas de manera directa con el desarrollo del educado y la administración de instituciones educativas. Enfocándose en el proceso de la enseñanza, técnicas y herramientas para que puedan ser trasmitidos los conocimientos y habilidades de forma efectiva. Para ello, se forma al futuro docente para que sea capaz de aplicar distintos métodos prácticos y nuevas tendencias en el proceso de enseñanza aprendizaje que se adapten al contexto actual.
Plan de estudios
- Introducción a la psicología
- Estadística Aplicada a la Psicopedagogía
- Psicología Educativa
- Modelos Pedagógicos
- Problemas Contemporáneos en la Educación de México
- Psicología del Estudiante y del Docente.
- Psicometría I
- Teoría del Desarrollo Humano
- Psicopatología enfocada a la educación
- Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad
- Política y Legislación Educativa
- Informes Psicológicos en contextos Educativos
- Psicometría II
- Convivencia y Ética en el Entorno educativo
- Atención Temprana: Prevención y Desarrollo
- Intervención de Métodos Activos
- Educación Especial y sus Necesidades
- Técnicas y Dinámicas Grupales en la Practica Educativa
- Instrumento de Evaluación Psicopedagógica
- Problemas de Aprendizaje
- Técnicas de Modificación de Conductas
- Diagnóstico Psicopedagógico
- Neurociencia Cognitiva en los Procesos de Formación
- Métodos y Técnicas de Investigación
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Certificado de Estudios profesionales
- Cédula profesional
- Currículum Vitae digital
- Carta de exposición de motivos de ingreso
- 6 fotografías tamaño infantil (de frente, B/N, no instantáneas)
- Certificado médico reciente expedido por una Institución Pública del Sector Salud