
Especialidad en Grafoscopía, Dactiloscopía y Documentoscopía
RVOE 1802668/1802669
Perfil del Egresado
Al término el egresado habrá desarrollado las siguientes habilidades y destrezas.
- Conocimientos de los principios básicos del derecho penal, procedimientos penales, ética pericial, destreza en juicios orales, estudio sociológico del delito.
- Habilidades en la investigación preliminar de los hechos presuntamente delictuosos; en la búsqueda y detección de la evidencia, fijación del lugar; levantamiento y preservación del material; y el análisis científico de la evidencia decumentológica.
- Apego a la sensibilidad en el tratamiento de delitos, tomando en cuenta la ley y los derechos humanos.
- Trabajar siempre bajo propuestas que mejoren la administración de justicia.
- Capacitación de los recursos humanos en la especialidad en grafoscopía, dactiloscopía y documentoscopía.
- Capacitación de recursos humanos en el área de la documentología tradicional y tecnológica.
- Asesoramiento en temas vinculados a la problemática documentológica y a los diferentes medios tecnológicos de prevención y seguridad individual y colectiva ética en el ejercicio de la profesión.
Plan de estudios
- Historia de la criminalística
- Metodología de la investigación
- Documentoscopía
- Grafología
- Grafoscopía
- Dactiloscopía I
- Documentoscopía II
- Fotografía forense
- Grafometría
- Caligrafía
- Práctica forense en elaboración de dictamen pericial y presentación de juicios orales
- Introducción de la prueba pericial en juicios orales
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de estudios profesionales
- Cédula profesional
- Currículum Vitae
- Carta de exposición de motivos de ingreso
- 6 fotografías tamaño infantil, de frente, B/N, no instantáneas
- Certificado médico reciente expedido por una Institución Pública del Sector Salud