Colegio Internacional de Ciencias Periciales, S.C.

División de Investigación Científica y Académica del CICPE

La División de Investigación Científica y Académica del CICPE (DICAC) es una entidad del Colegio Internacional de Ciencias Periciales (CICPE) consolidada para promover y difundir proyectos científicos y académicos innovadores, capaces de responder a las necesidades educativas, sociales y culturales de Tabasco, México y el mundo.

Misión

La DICAC tiene como misión promover y difundir el interés científico entre la comunidad estudiantil del CICPE, mediante la planificación, organización, dirección y evaluación de actividades investigativas. De esta manera, busca impulsar el desarrollo de la investigación, generando y compartiendo conocimientos de calidad que respondan a las necesidades contemporáneas de la sociedad.

Visión

Consolidar al CICPE como una referente nacional e internacional líder en la formación de estudiantes con un alto nivel de profesionalismo y vocación científica, capaces de contribuir en la práctica profesional con soluciones relevantes e innovadoras para los desafíos sociales de la actualidad.

Funciones de la DICAC

  • Administración y seguimiento de proyectos de investigación científica y académica elaborados por la comunidad estudiantil y docente del CICPE.
  •  Dirección de la revista científica Enfoque y el portal Boletín CICPE; contribuyendo a la difusión de contenidos relevantes para la comunidad científica y estudiantil nacional e internacional a través de nuestros diversos canales digitales.
  • Coordinación, evaluación y supervisión de la modalidad de Titulación por proyectos de Tesis.
  • Revisión y actualización de contenidos académicos de nivel licenciatura y posgrados.
  • Seguimiento de convocatorias, realización y participación en congresos, eventos académicos, talleres, ciclos de conferencias y otras actividades relacionadas con la ciencia, promoviendo la participación de la comunidad estudiantil y personal docente.
  • Seguimiento de convenios de colaboración científica con otras instituciones educativas y de investigación.