
Licenciatura en Derecho y Juicios orales
RVOE 1902782/1902783
Perfil del Egresado
Al término el egresado habrá desarrollado las siguientes habilidades y destrezas.
Metodología de la investigación para establecer hipótesis de los hechos presuntamente delictivos que le permitan comprobar la teoría del caso. Interacción profesional y jurídica con las diversas ciencias humanas, sociales, de la salud, económicas y criminalísticas. Apego a la sensibilidad en el tratamiento del delito, tomando en cuenta la ley y el respeto a los derechos humanos. Técnicas de entrevista e interrogatorio para el desahogo de medios probatorios, testimoniales y periciales ante cualquier tribunal de oralidad.
Plan de estudios
– Introducción al Estudio del Derecho
– Introducción a la Criminología
– Introducción a la Criminalística
– Ética
– Expresión Oral y Escrita
– Introducción a la informática
– Derecho Romano
– Teoría General de Derecho
– Historia del Derecho Mexicano
– Derecho Civil I
– Metodología de la Investigación
– Derecho Penal I
– Teoría General del Proceso
– Derecho Constitucional
– Teoría del estado
– Derecho Civil II
– Seminario de Tesis
– Derecho Penal II
– Derecho Mercantil
– Amparo I
– Derecho Laboral
– Derecho Procesal Civil
– Victimología
– Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio I
– Derecho Procesal Mercantil
– Amparo II
– Redacción y Argumentación Jurídica
-Técnicas de Entrevista e Interrogatorio
– Métodos Alternos a la Solución de Controversias y Salidas Alternas al Proceso penal Acusatorio I
– Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio II
– Práctica de Oralidad Mercantil
– Cadena de Custodia
– Derechos Humanos
– Derecho Probatorio
– Métodos Alternos a la Solución de Controversias y Salidas Alternas al Proceso Penal Acusatorio II
– Técnicas de Litigación Oral en el Sistema Penal Acusatorio
- Acta de nacimiento
- CURP
- Certificado de secundaria
- Certificado de Bachillerato
- Certificado médico reciente
- 6 fotografías tamaño infantil B/N
- Carta de exposición de motivos de ingreso