Colegio Internacional de Ciencias Periciales, S.C.

Maestría en Derecho Familiar

R.V.O.E 1902780/1902781

Perfil del Egresado

Al término el egresado de Maestría logrará los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

Habilidad para identificar los problemas más arraigados en materia familiar para encontrar soluciones incluyentes que protejan el bienestar de las partes como un todo.

Apego a la sensibilidad en el tratamiento de las relaciones familiares, grupos vulnerables, equidad de género, tomando en cuenta la Ley y los Derechos Humanos.

Trabajar siempre bajo propuestas que mejoren la administración de la justicia y el bienestar social.

Capacitación en materia de Derecho Familiar.

Capacitación de Derechos Humanos.

Investigación y participación sobre temas que regulen las relaciones familiares.

Plan de estudios

  • Ética
  • Derechos Humanos
  • Expresión oral y escrita
  • Teoría general de los derechos fundamentales
  • Derecho de familia, modelos de familia y divorcio
  • Derecho probatorio
  • Argumentación y redacción jurídica
  • Técnicas de entrevista e interrogatorio
  • Derecho de familia
  • Patria potestad, responsabilidad parental y guardia y custodia
  • Metodología de la investigación
  • Mediación en materia familiar
  • Habilidades y destrezas en litigación oral
  • Métodos de interpretación jurídica
  • Los alimentos y la pensión compensatoria
  • Seminario de tesis
  • Escucha de niños, niñas y adolescentes
  • Guarda y custodia
  • Personas mayores
  • Juicio oral y práctica forense (taller)
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • Certificado de Estudios profesionales
  • Cédula profesional
  • Currículum Vitae digital
  • Carta de exposición de motivos de ingreso
  • 6 fotografías tamaño infantil (de frente, B/N, no instantáneas)
  • Certificado médico reciente expedido por una Institución Pública del Sector Salud

Clases cada 15 días

Mayores informes

Informes